+56979598218

EL MERCADO INMOBILIARIO EN CONCEPCIÓN

La ciudad de Concepción se ha convertido en un punto de referencia clave en el dinámico mercado inmobiliario chileno. Varias empresas desarrolladoras han reconocido su potencial como un centro de crecimiento y expansión en el sur del país. Esta decisión se basa en la identificación de numerosas oportunidades dentro de la ciudad, como centros turísticos, […]

La ciudad de Concepción se ha convertido en un punto de referencia clave en el dinámico mercado inmobiliario chileno. Varias empresas desarrolladoras han reconocido su potencial como un centro de crecimiento y expansión en el sur del país. Esta decisión se basa en la identificación de numerosas oportunidades dentro de la ciudad, como centros turísticos, colegios, grandes universidades, centros comerciales, desarrollo industrial, entre otros.

A nivel nacional, los desarrolladores están redescubriendo las regiones como destinos de inversión atractivos. Concepción emerge como un claro ejemplo de esto, con un auge en varios segmentos del mercado inmobiliario. En el sector industrial, la demanda de bodegas y mini bodegas con accesibilidad a las rutas hacia Penco o Cabrero está en constante crecimiento.

En lo que respecta a proyectos residenciales, la ciudad está en una fase inicial en el desarrollo de viviendas multifamiliares, en comparación con la Región Metropolitana. Cambios recientes en el plan regulador han allanado el camino para la aprobación de una serie de proyectos, lo que augura un crecimiento significativo en esta área.

El mercado inmobiliario de Concepción se está recuperando con un aumento del 17% en las cotizaciones de alquiler en 2022. Durante el verano, las solicitudes de alquiler aumentaron un 49%. Sin embargo, las compras de propiedades disminuyeron un 41%. La demanda se centra en San Pedro de La Paz, Talcahuano y Chiguayante para alquileres, mientras que Concepción lidera en alquiler de departamentos. Los precios han subido un 15% en Concepción y un 5% en Chiguayante. Los alquileres varían desde $400 mil hasta $910 mil para departamentos. Las casas tienen alquileres desde $450 mil hasta $3 millones aproximadamente. 

En el mercado del retail, aún existen áreas sin la presencia de los principales actores, lo que presenta una oportunidad interesante para propietarios de terrenos en nuevos sectores residenciales que deseen ingresar al mercado comercial.

En resumen, Concepción se ha convertido en un foco de interés para el mercado inmobiliario chileno, con un crecimiento prometedor en diversos segmentos y más de 20 proyectos inmobiliarios con una inversión de $200 millones, lo que generará más de 10.000 empleos en la zona y con el respaldo de expertos que buscan impulsar su desarrollo continuo.